Buscar
Iniciar
Iniciar
Home
Quienes somos
Qué es la medicina integrativa
Clínica Medicina Integrativa
Nuestros profesionales
Investigación y formación
Colaboraciones y convenios
Segunda opinión a distancia
Solicitud
Preguntas frecuentes
Descarga documentación
Especialidades
Acupuntura
Homeopatía
Medicina integrativa general
Medicina estética
Nutrición integrativa
Fisioterapia y terapias manuales
Salud mental
Apoyo al paciente oncológico
Enfermedades
Asma, bronquitis y otras enfermedades pulmonares. Alergias
Autismo y Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Cáncer y apoyo al paciente oncológico
Candidiasis y otras enfermedades ginecológicas
Colon irritable y otros problemas intestinales
Cistitis de repetición y problemas urológicos
Dermatitis, psoriasis y afecciones crónicas de la piel
Dolor articular. Enfermedades reumáticas y articulares
Estrés, depresión, angustia, ansiedad e insomio
Fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico generalizado
Hipotiroidismo y alteraciones endocrinas
Hepatitis. Cirrosis. Enfermedades hepáticas
Hipertensión y enfermedades cardiovasculares
Obesidad, sobrepeso y alteraciones nutricionales
Parkinson, Alzheimer y enfermedades neurológicas
Otras patologías
Tratamientos
Factores plaquetarios
Fisioterapia y técnicas manuales
Programas de tratamiento
Técnicas diagnósticas
Técnicas mente-cuerpo
Terapia neural
Terapia por biorresonancia
Tratamientos estéticos
Tratamientos nutricionales
Ozonoterapia
Ayuno terapéutico
Nanothermia / Oncothermia
Técnica Nanothermia / Oncothermia
Preguntas frecuentes
Publicaciones Nanothermia / Oncothermia
Welleness Point Clinic by Cosmoética
Contacto
Riesgo vascular. Prevención
Enfermedades
/
Hipertensión y enfermedades cardiovasculares
/
Riesgo vascular. Prevención
Asma, bronquitis y otras enfermedades pulmonares. Alergias
Asma
Sinusitis crónica
Bronquitis crónica (BNCO/EPOC)
Autismo y Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Autismo y Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Cáncer y apoyo al paciente oncológico
Apoyo al paciente oncológico
Psico-óncologia
Nutrición y cáncer
Nanothermia / Oncothermia
Candidiasis y otras enfermedades ginecológicas
Candidiasis vaginal recurrente
Infertibilidad y preparación al embarazo
Infecciones urinarias de repetición
Menopausia
Ovario poliquístico
Síndrome pre-menstrual. Dismenorrea
Virus del papiloma humano
Colon irritable y otros problemas intestinales
Candidiasis intestinal. Disbiosis intestinal
Colon y Síndrome de intestino irritable
Colitis ulcerosa
Enfermedades de Crohn
Intolerancia al gluten y celiaquía
Pancreatitis crónica y fibrosis quística
Cistitis de repetición y problemas urológicos
Cistitis de repetición
Infertilidad masculina
Prostatitis crónica
Dermatitis, psoriasis y afecciones crónicas de la piel
Acné vulgar y Rosácea
Dermatitis y eczema
Psoriasis
Dolor articular. Enfermedades reumáticas y articulares
Artritis reumatoide
Artrosis
Artritis psoriásica
Espondilitis anquilosante
Lupus eritematoso
Osteoporosis
Síndrome túnel carpiano
Estrés, depresión, angustia, ansiedad e insomio
Control de estrés
Depresión y ansiedad
Insomnio
Fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico generalizado
Fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico generalizado
Hipotiroidismo y alteraciones endocrinas
Diabetes tipo I y II
Gota
Hipo-e Hipertiroidismo
Hipercolesterolemia
Insuficiencia adrenal
Hepatitis. Cirrosis. Enfermedades hepáticas
Cirrosis hepática
Cólico biliar
Hepatitis crónica. Hepatitis C
Hipertensión y enfermedades cardiovasculares
Hipertensión
Ictus y accidentes vasculares cerebrales
Riesgo vascular. Prevención
Obesidad, sobrepeso y alteraciones nutricionales
Intolerancias alimentarias
Obesidad y sobrepeso
Parkinson, Alzheimer y enfermedades neurológicas
Alzheimer y otras demencias
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis múltiple
Migrañas y cefaleas
Parkinson y Síndrome pseudo parkinsoniano
Otras patologías
Borreliosis
Alteraciones en retina
Andropausia
En
CMI - Clínica Medicina Integrativa
se abordan todos los aspectos necesarios para la detección y mantenimiento de la Salud Cardiovascular, establecer un diagnóstico preciso y precoz de las enfermedades cardíacas, aplicando las guías y bases científicas de tratamiento más actuales. Hacemos sobre todo énfasis en la prevención de dichas enfermedades.
Desde la Medicina Integrativa los especialistas que integran nuestro equipo en la consulta ofrecen el mejor diagnóstico y tratamiento de los transtornos del sistema cardiovascular. El proceso de diagnóstico es individual para cada paciente ofreciendo la máxima atención profesional, garantizando la mejor asistencia en el menor tiempo posible.
Las enfermedades cardiovasculares representa la causa más frecuente de enfermedad en los países desarrollados. Son los infartos y anguinas de miocardio, los accidentes cerebrovasculares (infartos, embolias, hemorragias cerebrales, insuficiencia vascular cerebral..), las lesiones de grandes vasos (aorta) o trombosis de vasos intestinales (arteria mesentérica) y los que afectan al sistema venoso (tromboembolias). Y los sufren tanto los varones como las mujeres en edad postmenopausica.
Se conoce que todos ellos tienen en común la ateroesclerosis (depósito de placas de ateroma en los vasos) generando trombosis y embolias. Las causas que aumentan producen este fenómeno son todas externas y por malos hábitos de vida: mala nutrición, tabaquismo, sedentarismo, obesidad, hipertensión arterial, hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia, diabetes. El factor edad también cuenta considerando que hay relación entre el riesgo vascular y la edad. En este campo la prevención es tan eficaz que se duda porque no se pone el acento en trabajar para evitar complicaciones como hemiplejias, infartos cerebrales o de miocardio, las muertes precoces y las amputaciones de piernas por ejemplo.
En
CMI-Clínica Medicina Integrativa
sabemos trabajar en el campo de la prevención de patología vascular y sus complicaciones y en tratamiento de prevención secundaria. ¿cómo?
En primer lugar conociendo sus riesgos vasculares y valorándolos. Sabiendo si su programa de vida presenta tendencias de riesgo cardiovascular o afectación neurológica. Los nuevos parámetros de analíticas, los estudios de riesgo vascular genéticos, la utilización de ecografía doppler de vasos carotídeos, las pruebas físicas de exploración, los estudios nutricionales permiten saber su situación. Y prevenir.
Los tratamientos son los propios de la medicina integrativa: lo mejor es lo más sencillo y lo menos farmacológico. Dieta antiinflamatoria, medidas de terapia ortomoleculares, programa de ejercicio físico adecuado e individualizado, reducir la inflamación asociada al riesgo vascular, neuroproteger, terapias de quelación.
Videos destacados
Ver más videos